¿Cómo participar en la Consulta Ciudadana para el Tren Maya, tramo 5?

El Tren Maya será hecho por la compañía ALSTOM.

El tren Maya es una iniciativa del gobierno federal que nació y se planea recorrerá una distancia de 1,500 km aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dentro de las ventajas que el Tren Maya se destacan para la región serían aumentar el tiempo de estancia del turismo nacional e internacional, facilitar la interconectividad con aeropuertos nacionales, comunicar las microrregiones del estado con las seis ciudades que tendrán una estación del tren, evitar la sobrecarga vehicular y por ende disminuir contaminantes al bajar el número de camiones de carga, además de proporcionar una alternativa de movilidad a los pasajeros entre Playa del Carmen y Cancún.

Una de las principales razones por las que defensores del medio ambiente están en contra de la construcción del tramo 5 es por la deforestación de 2 mil 500 hectáreas de selvas húmedas y secas. Otra razón son los conflictos sociales por tenencia de la tierra 53% del trazo del Tren Maya se encuentra sobre terrenos ejidales e impactos en Áreas Naturales Protegidas.

Las más de 558 especies de vertebrados que serían afectadas entre las cuales destacan especies emblemáticas y sensibles a los disturbios como el jaguar, el tigrillo, el mono aullador, el hocofaisán, la salamandra yucateca y el tapir centroamericano.

Un punto a destacar es que al principio el tramo iba a pasar al lado de la zona hotelera en Quintana Roo, sin embargo, hoteleros no dejaron que sucediera esto y se cambió la ruta por dentro de la selva. Una de las principales preocupaciones de los hoteleros fue la expropiación de las tierras. La Asociación Hotelera pidió que el recorrido se alejara de la costa y no atravesara la zona hotelera.

Sin duda es un proyecto complejo que no solo perjudica al medio ambiente y podría generar un abuso de los recursos con sus respectivos daños a la salud de los habitantes y la promoción del consumo excesivo de los recursos locales a costa del progreso. Hay otras razones que a los habitantes locales dan más miedo que los daños medio ambientales y el caso que no se ha tocado es el incremento de la violencia, la corrupción y las drogas, puesto que desde hace años está documentado que a la península de Yucatán llegan, desde Colombia, cargamentos de droga. (Núñez Rodriguez, 2021)

Es un tema sumamente complicado y con varios factores. Evitemos la calificación de totalmente bueno o malo en este proyecto. Y tengamos en cuenta que los proyectos pueden mejorarse y traer más beneficios a sus habitantes, visitantes e inversionistas, solo si se ven los beneficios en conjunto a largo plazo.

El tramo 5 ha sido suspendido y el gobierno ha abierto una consulta popular para que la gente de su punto de vista. Aquí mencionamos cómo participar. Tienes hasta el 17 de junio para emitir tu opinión.

La MIA tiene 6,054 páginas y el resumen ejecutivo 86. Revisa la MIA y adhiérete a la consulta pública, la cual cierra el 17 de junio de 2022. En el resumen ejecutivo de la página 36 a 52 se encuentran los impactos desglosados.

Aquí el link sobre la consulta pública de Proyectos de Impacto Ambiental Vigentes:

https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html

Se puede ver el total de consultas. En este caso hay 2. Seleccionar la que diga FONATUR TREN MAYA. En la documentación se puede en contrar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) el acuerdo en Gaceta y Llenar el Cuestionario. Aquí es donde se puede escribir acerca de las opiniones u observaciones.

Al darle clic en Llenar Cuestionario te llevará a esta página, donde podrás añadir tus observaciones y comentarios:

Así que ya sabes, informate y participa.

Para saber más aquí links interesantes y son las referencias:

  1. Sitio oficial del Tren Maya: https://www.trenmaya.gob.mx/
  2. Tren Maya: análisis de los impactos desde la academia https://youtu.be/HpFkmueH_wI
  3. Proyecto del Tren Maya desde la página de ALSTOM https://www.alstom.com/es/proyecto-del-tren-maya
  4. Artículo sobre el tren desde un punto de vista ferroviario: https://www.miradaferroviaria.mx/el-tren-maya-para-el-desarrollo-del-sur-de-mexico/
  5. Artículo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental: https://www.cemda.org.mx/tren-maya/
  6. México cambia trazado de Tren Maya en medio de quejas de hoteleros. https://www.bnamericas.com/es/noticias/mexico-cambia-trazado-de-tren-maya-en-medio-de-quejas-de-hoteleros
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: